Falso amigo n.º 24: gâteau (francés) ≠ gato (español)

gâteau (francés) ≠ gato (español)

Gâteau es una palabra francesa que significa pastel o tarta. Su forma en el francés antiguo era gastel, que se puede parecer sospechosamente a pastel, pero no tiene nada que ver. Su origen no es latino sino que viene de las lenguas germánicas, concretamente del fráncico *wastil, de la raíz protoindoeuropea *wes- (=comer).En inglés se refieren como gateau a los cakes con glamour, en Mallorca el gató de almendras es un delicioso postre tradicional y en la cocina siciliana y napolitana tienen gatò di patate, que ya no es un plato para tomar de postre. A parte de estos pocos términos, galicismos más o menos modernos en el mundo de la cocina y la repostería, la voz gâteau apenas tiene parientes en otras lenguas.

Lo contrario le pasa a la palabra gato. Forma parte de una extensa familia de vocablos felinos con la mismo origen. No sólo los habituales latinos (chat francés, gatto italiano) o germánicos (cat inglés, Katze alemán) sino hasta celtas (cat gaélico, kath galés o kaz bretón). Incluso en euskera al gato se lo llama katua. Se trata de un término de origen afro-asiático que acabó barriendo las denominaciones antiguas europeas, incluida la latina clásica feles (sustituyéndola por cattus). No es por buscarle cinco pies (al gato), pero da la sensación de que la denominación es igual de flexible que el animal al que se refiere y que se ha ido adaptando perfectamente a los diferentes idiomas. No así el perro, que se ha mantenido fiel a sus tradicionales denominaciones locales (dog en inglés, Hund en alemán, chien en francés, gos en catalá, txakur en euskera), ajeno a influencias extranjeras.

En cualquier caso, seáis más de gato o más de perro (o de hámster o de conejo, que de todo hay) guardaos de dejar un gâteau tan apetitoso como el de la foto al alcance de alguno de ellos. Os podéis encontrar de pronto intranquilos ante el inquietante silencio de vuestra mascota y os preguntaréis ¿Hay gato encerrado? ¿O gâteau devorado?

Quizá también te interese:

horn (inglés) ≠ horno (español) sable (francés) ≠ sable (español)

Quizá también te interese:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *