Falso amigo n.º 23: embrasser (francés) ≠ abrazar (español)
A los humanos a veces nos cuesta llamar a las cosas por su nombre. Para hacer la vida un poco más fácil a los que hablan, se han inventado los eufemismos; que, por otra parte hacen la vida un poco más compleja a los que escuchan, porque a veces no se enteran de nada. En esta entrada se tratan los besos y los abrazos, palabras relacionadas con el mundo de los afectos y las relaciones personales, tierra abonada para los eufemismos (y malentendidos). Los franceses en su día organizaron un lío descomunal en el campo semántico de las expresiones afectivas y lo sembraron de peligrosos falsos amigos para con el resto de lenguas latinas. Vayamos por partes.
La palabra francesa embrasser está relacionada con bras (=brazo) y originalmente significaba abrazar. Bien. Por otro lado está la palabra baiser, que puede ser verbo y sustantivo. Procedente de la palabra latina basium (de origen onomatopéyico), baiser como sustantivo significa beso y como verbo, en su origen, besar. Hasta aquí ningún misterio. De los franceses -presuntos inventores del «beso francés»- se decía que eran buenos amantes y de París que era la capital del Amor. Quizá sea por ello que cuando un francés se refería a baiser (originalmente, besar), podía intuirse que iba a haber más que sólo besos. Incomprensiblemente -o no-, baiser acabó convirtiéndose en sinónimo de relación sexual completa. Algo así como quien propone «acostarse». Aunque la literalidad de la expresión sólo aluda a «meterse en una cama», la persona invitada puede suponer cabalmente que no va a acabar ahí el asunto y que el tema se va a ir de las manos. Sea como fuere, los franceses comenzaron a utilizar el verbo baiser como eufemismo de copular. Hay que subrayar el hecho de que los eufemismos no suelen ser soluciones a largo plazo, pues el término eufemístico se contagia de las connotaciones incómodas del que pretende suplantar. Así, hoy en día, baiser no se traduciría como «hacer el amor», sino más bien como «follar». Ojo con el matiz.
Bueno, el tema es que el francés se quedó sin término para «besar», pues baiser empezó a significar otra cosa y además comenzaba a sonar grosero. Así que acabaron utilizando la voz embrasser (en principio abrazar) con el significado de besar. Por ello, y llegamos por fin a la pareja de falsos amigos protagonistas de esta entrada, embrasser no significa abrazar sino besar. La pregunta es obligada. ¿Cómo demonios se dice abrazar en francés? Bueno, hay varias maneras, como las locuciones verbales serrer dans les bras o prendre dans les bras. Afortunadamente no se despojó de significado a un tercer verbo y la cadena se detuvo ahí. Cierto que, en ciertas situaciones, embrasser puede significar abrazar y baiser besar. Pero si queremos referirnos a abrazar o besar en su significado más directo, hay que tener cuidado.
Besos y abrazos a todos los seguidores del blog.
Quizá también te interese:
![]() |
![]() |
![]() |