Falso amigo n.º 47: borracha (portugués) ≠ borracha (español)
Hay diferentes grados de borracheras: chispeantes comienzos, inquietantes melopeas, severas castañas… En estas últimas los recuerdos se acaban borrando. ¿Vendrá la palabra borrachera de borrar? Pues va a ser que no. Más bien viene de morratxa, palabra catalana que designa a un tipo de vasija de vidrio. Según una versión dramatizada del proceso etimológico, alguien que llevaba más de un trago y que no acertaba pedir ni la botella ni la morratxa, terminó pidiendo una borracha. El primer significado de borracha fue, por lo tanto, bota. Quien bebe mucho de la borracha es un borracho y lo que se agarra es una borrachera.
Pero para referirnos a una persona borracha en portugués no decimos borracha, sino bêbada o alcoolizada. En portugués una borracha puede ser varias cosas; entre otras, una goma de borrar, como se sugiere en la ilustración. Algún diccionario etimológico la hace derivar de la palabra «borrar» castellana. Tiene su lógica. Pero la cuestión es que ese significado de borracha es secundario, pues también significa caucho y otros elementos relacionados con él. Al árbol del caucho en portugués se llama árvore-da-borracha, por ejemplo. Los antiguos indígenas americanos utilizaban este producto vegetal para impermeabilizar recipientes. Al descubrir esta propiedad del caucho, uno de sus usos fue reforzar la parte interna de la bota, de la borracha; y más acertada parece la tesis de que, en portugués, el material (caucho) adquirió el nombre del objeto (borracha). A partir de ahí una borracha es también una manguera y una borracharia un taller de neumáticos. Y, en fin, cuando se descubrieron las propiedades correctoras del caucho, la borracha dio nombre también en portugués, a la goma de borrar.
La relación, por tanto, entre borracha (=goma de borrar) y borrar es discutida, pero nos puede valer como truco mnemotécnico a los hispanohablantes. Por cierto, y aunque no venga a cuento. ¿Alguien ha sido testigo alguna vez del momento en que se acaba una goma de borrar?