Falso amigo n.º 58: basso (italiano) ≠ vaso (español)

basso (italiano) ≠ vaso (español)Vaso en italiano se dice bicchiere. Proviene del latín medieval bicarium y tiene parientes en el alemán (Becher) y en el inglés (beaker). Si estás en Italia y necesitas un vaso no digas «vaso» a ver si cuela. Entenderán basso, que significa bajo. Si lo pides haciendo señas puede que obtengas un vaso de sidra.

Quizá esta pareja de falsos amigos parezca más inofensiva que otras por su diferente ortografía; basso con be, vaso con uve. Sin embargo, y como ya hemos comentado alguna otra vez, las bes y las uves no siempre son pistas seguras, como ocurre con las parejas caballo-cavallo o abogado-avvocato. Veamos en cualquier caso el origen de cada término.

Basso proviene del latin bassus, que más que bajo, significaba gordo. El adjetivo, que evolucionó de forma proporcional, respetando la proporción ancho por alto, ahora sólo especifica una altura discreta. En castellano, esta palabra acabó palatalizando el grupo -ss- y, como en las parejas italo-españolas rosso-rojo o cassa-caja, basso se traduce como bajo en castellano. No le va mal en este caso el empleo de la jota, ya que este sonido tan característico del español se articula en las profundidades de nuestra garganta y tanto basso como bajo, además de altura (reducida) pueden hacer alusión a profundidad.

Vaso, por su parte, procede del bajo latín vasium, de donde viene también la vasija. Los barcos, dentro de lo que cabe con una forma similar también son nombrados utilizando esta etimología. El término inglés vessel tiene ese origen, como el catalán vaixel. Del catalán tomó prestado el castellano la palabra, esta vez cambiando de ortografía y dando lugar a bajel. Bajel es un barco. «Bajel pirata que llaman, por su bravura, el Temido…». Bajel es un barco que nada tiene que ver con bajo, ni con la pesca de bajura ni con la bajeza moral de tripulaciones piratas. Etimológicamente se emparenta con vaso. Queda pues demostrado que no hay que fiarse de bes y uves (o ves bajas).

Quizá también te interese:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *