Falso amigo n.º 65: risk (inglés) ≠ risco (español)
Un risco es, según el diccionario de la RAE, un peñasco alto y escarpado, difícil y peligroso para andar por él. Se parece mucho a la palabra inglesa risk, que no significa risco sino riesgo. Semánticamente tienen relación y da la sensación de que las palabras risco y riesgo españolas deben de estar emparentadas etimológicamente, pero el asunto no está claro. Risk y riesgo sí pertenecen a la misma familia, que además engloba a muchas otras palabras con el mismo significado en distintos idiomas europeos; el risco castellano, sin embargo, se yergue solo, sin parientes cercanos en otras lenguas.
Vayamos pues con risk, que tiene una filiación más segura… hasta cierto punto. La palabra inglesa risk proviene, a través del francés risque, del italiano risco (italiano actual rischio). El término apareció en el ámbito de los seguros comerciales marítimos en el Mediterráneo medieval, refiriéndose a una contingencia prevista en un contrato de seguros. Las expresiones técnicas suelen tener facilidad para pasar a otros idiomas con menos alteraciones, que es lo que ocurrió en este caso. La Europa Moderna, la de los descubrimientos, las compañías comerciales y la gran expansión mundial adoró esta palabra, que se transformó en el Risiko alemán, el risco portugués, el ryzyko polaco… La lista es larga.
Bucear más lejos buscando el origen del término italiano medieval es terreno arriesgado, pues no se presentan dos sino tres opciones posibles. El latín (de resecare, cortar), el griego (de ριζικον, rizikon, escollo en jerga marinera) y el árabe clásico.
A mí particularmente me gusta más la opción árabe. Uno de los 99 nombres de Alá es الرزاق, (ar-razzāq, el Proveedor); es el que otorga el رزق (rizq), concepto relacionado con el azar y el destino. Rizq es la provisión de Alá en la que el musulmán confía. La fe islámica, nacida en un contexto de comerciantes y peregrinos, enfatiza la importancia del amparo divino en un mundo propenso a los imprevistos y extiende la percepción del rizq un ámbito más allá del puramente religioso. Este amplio concepto de rizq se habría simplificado al pasar al mundo occidental viniendo a designar tan sólo al seguro marítimo contra posibles eventualidades.
También es cierto que hoy en día el risk ha vuelto a tener connotaciones cuasi-religiosas. El risk premium, que es como se llama en inglés a la prima de riesgo, se ha convertido en una especie de enigmática deidad a la que hay que hay que rezar para que no se enfade, pero eso ya son berenjenales en los que no me arriesgo a explorar.