Falso amigo n.º 66: Gymnasium (alemán) ≠ gimnasio (español)

Un gimnasio es un recinto destinado a la práctica de ejercicios físicos. La palabra procede del latín gimnasium, que a su vez es la forma latinizada del γυμνάσιον (gymnasion) griego, que representaba una institución muy importante en la Grecia clásica.

Los gimnasios griegos eran lugares públicos donde los jóvenes se desarrollaban tanto física como intelectualmente; también se convertían en espacios de encuentro donde compartir ideas, discutir sobre política, asistir a conferencias… Un elemento clave era, en cualquier caso, el entrenamiento para competiciones atléticas y esto se hacía sin ropa. Hoy en día sería un escándalo y un contrasentido (¿dónde ponemos las publicidades de los patrocinadores?), pero entonces era lo habitual. Y como desnudez en griego se dice γυμνός (gymnos), los lugares donde se practicaban estos desacomplejados ejercicios eran los gimnasios. De esta curiosa etimología provienen las palabras que designan los centros deportivos en diferentes idiomas: en portugués (ginásio), en francés (gymnase) o en inglés (gymnasium), aunque se va extendiendo la forma abreviada gym, que suena más aerodinámica.

En los países germánicos también hay Gymnasien (plural de Gymnasium), pero no son centros deportivos. Son centros de enseñanza secundaria. El origen etimológico es el mismo. Y atendiendo al significado del gymnasion griego tiene su sentido, pues este no se limitaba sólo al cultivo del cuerpo, sino también de la mente. La palabra la rescataron los protestantes alemanes, que concedían mucha importancia a la educación. Si cada uno tenía que sacarse sus propias conclusiones religiosas leyendo la Biblia, un poco de gimnasia mental no venía nada mal. Era el siglo XVI, se estaban construyendo las bases del sistema educativo germánico y era lógico que se utilizara un término griego. Eran otros tiempos. El Renacimiento había puesto al mundo mediterráneo de moda. Así que un Gymnasium, en alemán, viene a ser algo así como un instituto de secundaria.

Gymnasium y gimnasio. ¿Dos falsos amigos o dos caras de la misma moneda? La lectura germana del gimnasion, el Gymnasium, nos remite a la parte racional, teórica, de la educación: la gimnasia mental. Por otra parte, el gimnasio (el gym) sugiere un culto al cuerpo alejado de inquietudes intelectuales o espirituales. La visión compartimentada que tenemos del ser humano (cuerpo y alma que fingen no conocerse) contribuye a mantener estas distinciones, quizá artificiales.

Quizá también te interese:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *