Falso amigo n.º 82: undulaatti (finés) ≠ ondulado (español)

Falso amigo n.º 82 undulaatti (finés) ≠ ondulado (español)

La palabra ondulado es el participio del verbo ondular. Proviene del latín unda, que significa ola; o mejor dicho, de su diminutivo undula (= ola pequeña). Se dice de algo que está ondulado cuando presenta ondas en su superficie.

En latín existe la palabra undulatus, que significa precisamente ondulado y que es precisamente el origen de la palabra finesa undulaatti. Quizá los amantes de la ornitología ya hayan adivinado la identidad de este falso amigo. Se trata del periquito. Los periquitos son primos de los loros, cotorras y guacamayos. En castellano a este grupo de aves, (las psitácidas) se las llama pericos. Este apelativo, hipocorístico de Pedro, sugiere cierta identificación de estas aves con el ser humano, probablemente por su capacidad para articular unas cuantas palabras. A finales del siglo XVIII se empezó a conocer en Europa otro simpático espécimen de esta familia. A este pequeño perico se lo llamó en castellano periquito.

Como nombre común no está mal, pero como nombre científico queda un poco raro. Así que cuando se tuvo que escoger un nombre serio en latín para llamarlo científicamente, se atendió a unos dibujos ondulados que presentaban sus alas y se lo nombró melopsittacus undulatus. La arbitrariedad de las definiciones taxonómicas se pone en evidencia con el prefijo melo-, que hace referencia a su «melodioso» canto. No vamos a entrar en más detalles. Lo cierto es que el melopsittacus undulatus (nuestro periquito) se fue haciendo popular en toda Europa a partir del siglo XIX y llegó hasta Finlandia. En esas latitudes el nombre de Perico no es muy común, así que decidieron utilizar su nombre científico. Bueno, su apellido; lo llamaron undulaatti, que no sé yo hasta qué punto los finlandeses tendrán conciencia de que undulatus significa ondulado, porque en finés ondulado se dice aaltoileva (de aalto=ola). Pero en cualquier caso, mejor llamarlo ondulatus que melopsittacus (=loro melodioso); vamos, digo yo.

Quizá también te interese:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *