Falso amigo n.º 81: Regal (alemán) ≠ regalo (español)

Falso amigo n.º 81: Regal (alemán) ≠ regalo (español)Un regalo es un obsequio, algo que se da sin esperar nada a cambio. Hay regalos de muchos tipos. Grandes, pequeños, acertados, envenenados, románticos… Un regalo casi siempre conlleva una ración de sorpresa y de intriga. Por eso se envuelven y se les pone un lazo. El hecho de ir desempaquetando el regalo supone aumentar el misterio que lo rodea. ¿Qué será, qué será…? La palabra regalo nos viene también envuelta de cierto misterio etimológico. Por un lado se apunta a la construcción re-galar. Deudor del francés galer (=divertirse), el regalo sería pariente del galanteo, de los galanes y de las galas en general. Por otro lado hay quien ve en el regalo la mano del rey (rex, regis en latín). Un regalo es algo magnánimo, propio de reyes, que no esperan nada a cambio. O también una donación que se hace al rey. ¡Cómo le vas a pasar la factura a un rey! Se lo acabas dando de regalo. No parece haber una respuesta clara al respecto, así que deberemos dejar la palabra sin desempaquetarla del todo encima del estante.

Y aquí llega la segunda parte de esta entrada: el estante; en alemán, das Regal. Viene del alto alemán antiguo riga, que significaba línea y ya se sabe que para los pueblos germánicos una estantería es básicamente un par de líneas rectas. Molduras Luis XV y otras frivolidades decorativas son propias de otro universo.

En la fotografía está el regalo sobre un Regal (=un estante). También he colocado un caballo, que nada tiene que ver con el regalo. ¿O sí? Quizá el caballo sea el regalo y no la caja. ¿Puede regalarse un caballo sin lazo? En cualquier caso, no se admiten quejas, pues a caballo regalado

Quizá también te interese:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *