Falso amigo n.º 92: large (inglés) ≠ largo (español)

large-largo

Las camisetas se clasifican, según tamaño, en S, M, L. La L es la inicial de la palabra inglesa «Large«, pero no significa que la camiseta sea de manga larga ni que sea para gente de tipo alargado.

El adjetivo largo define a un elemento por su apariencia externa y nos dice que una de sus dimensiones es considerable. Si decimos que una cuerda o un cable son largos, tenemos una información importante, pero de momento nada sabremos sobre su grosor. El adjetivo inglés large, por su parte, nos informa sobre el tamaño de algo de manera global. Large significa grande, o sea que todas sus dimensiones en general son notables.

Los dos adjetivos, large y largo, vienen del latín largus, que no significaba ni largo, ni grande. Grande en latín es magnus y largo, longus (de ahí longitud o luengo). El significado de largus se aproximaba más a generoso o abundante. Durante la larga Edad Media el adjetivo largus se fue acomodando a las distintas lenguas romances y sufrió un desplazamiento semántico hacia matices más físicos, aunque en diferentes direcciones. Largo en italiano significa más bien ancho y en francés large pasó a significar grande, amplio, que es la acepción que se mantuvo en inglés.

Claro, cuando lo que tratamos de definir tiene solo una dimensión, como el tiempo o la distancia, el adjetivo largo es casi sinónimo de grande: «¡Larga vida al rey!», «recorrer largos caminos»… Largarse puede significar irse lejos, a una larga distancia.

Y aunque en otras entradas me ha gustado tratar largo y tendido de diversas cuestiones, esta vez no me alargo más y me largo.

 

Quizá también te interese:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *