Falso amigo n.º 95: schottisch (alemán) ≠ chotis (español)

schottisch-chotisEl chotis es el baile típico de la capital de España y tiene una coreografía singular. El elemento más característico es que la mujer baila alrededor del hombre y este va girando sobre su propio eje. Es célebre el dicho de que no se necesita más que una baldosa para bailar un chotis.

La RAE asegura que la palabra chotis proviene de la voz alemana schottisch . El adjetivo alemán schottisch significa escocés. Se queda uno un poco perplejo, porque una danza escocesa, con esos saltos y esos movimientos de brazos y piernas poco tiene que ver con un chotis madrileño. Con una jota aragonesa aún, que también son de brincar, pero con un chotis, no.

La etimología en asuntos de baile a veces ayuda poco y nos hace tropezar. El término schottisch, (y el castellano escocés) en realidad viene del latín scotus, que es el término que los romanos utilizaban para los habitantes de Irlanda. Scotia fue un país, que a comienzos de la Edad Media se situaba en la actual isla de Irlanda y en el Renacimiento ya estaba en el norte de la isla de Gran Bretaña. El asunto es complejo. En cualquier caso, este baile de nombres nos desvela las connotaciones exóticas del apelativo «escocés». En el siglo XIX se puso de moda en el ámbito germano un baile al que alguien bautizó con el sugerente nombre de Schotisch (=escocés). Los entendidos dicen que este Schottisch no tiene de escocés otra cosa que el nombre y que en el fondo es un tipo de polca lenta.

El que no me siga en estos momentos que no se apure, porque reconozco que yo ya hace rato que he perdido el paso. Lo cierto es que esa especie de polca alemana llamada Schottisch hizo furor en Europa a mediados del siglo XIX. Llegó a la Villa y Corte de Madrid en 1850 y también gustó mucho, aunque allí la acabaran bailando de una forma un tanto particular.

El Schottisch, en alemán, pasó a castellanizarse a chotis con relativa sencillez. La palabra alemana tiende a multiplicar consonantes, que es lo suyo, pero no hay que espantarse. El grupo alemán «sch» es equivalente al «sh» inglés, por lo que schottisch y chotis no difieren tanto en su pronunciación. Por ello he incluido a esta pareja en mi particular lista de falsos amigos. Pareja que no hace mucho habían sido más amigos que ahora, pero que actualmente les costaría bastante bailar juntos.

Quizá también te interese:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *