Falso amigo n.º 99: botte (italiano) ≠ bote (español)

botte-bote
La palabra bote puede tener distintos significados: un salto, un tarro, la cantidad acumulada como premio en juegos de azar… Pero si oímos en un barco el grito «a los botes«, se nos van las dudas y pegamos un bote hacia las lanchas, que se ponen de bote en bote. Estas lanchas auxiliares, son los botes.

Para un italiano una botte es algo diferente. Es un barril. La palabra viene del bajo latín buttis, que en su origen era un tipo de odre fabricado con la piel de buey, bous. En castellano ha dado lugar a la bota, a la botella y al botijo. Y también al verbo embutir y al embutido y a la butifarra.

En castellano ya hemos mencionado que la palabra bote tiene muchos significados y, en consecuencia, diferentes historias etimológicas. Con el sentido de brinco o salto, viene del verbo botar, palabra de origen germánico, *bōtan, emparentada con el inglés beat. La acepción que he empleado para ilustrar el falso amigo de esta entrada, la de embarcación auxiliar, también es de procedencia germánica, en esta ocasión pariente del boat inglés. Hay otro significado de bote que es el de tarro cilíndrico, generalmente con tapa, que parece aproximarse a la idea de la botte italiana. En realidad nada tiene que ver con ella. Viene del catalán y tiene relación con el pote, con el potaje y con líquidos potables.

En la ilustración he jugado con la función de la botte, impedir que el líquido contenido se desparrame al exterior, y la del bote, evitar que el medio líquido sobre el que navega, se cuele en su interior.

Quizá también te interese:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *