Visualizando

Page 9

avocado (inglés) ≠ abogado (español)

Falso amigo nº 5: avocado (inglés) ≠ abogado (español)

La historia de esta pareja de falsos amigos es bastante singular. Una relación tempestuosa. De hecho, es como si uno de ellos, harto de que siempre le confundan con el otro, haya dejado la relación para siempre. Trataré de explicarme. En el binomio avocado-abogado intervinieron, en principio, dos raíces bien Seguir leyendo
vídeo: spade (inglés) ≠ espada (español)

Falso amigo n.º 4: spade (inglés) ≠ espada (español)

En este caso los dos términos confrontados tienen una raíz común, del protoindoeuropeo *spe- (=trozo de madera largo y plano). De esta raíz provienen tanto los términos germánicos spade o Spaten (=pala en inglés y alemán respectivamente) como σπάθη (spathe) que es el nombre que le pusieron los griegos a Seguir leyendo
sauce (inglés) ≠ sauce (español)

Falso amigo n.º 3: sauce (inglés) ≠ sauce (español)

Aquí tenemos dos falsos amigos que provienen ambos en última instancia del latín. Del latín sallere (salar), procede su participio pasivo salsus, a , um (salado), que, con el significado de salsa, se desparrama por la mayoría de lenguas europeas. Directamente del francés sauce pasa al inglés sauce. Seguir leyendo
horn (inglés) ≠ horno (español)

Falso amigo n.º 2: horn (inglés) ≠ horno (español)

La palabra inglesa horn no significa horno, sino cuerno. Deriva del protoindoeuropeo *krnom, que ha dado lugar al alemán Horn, al holandés hoorn, pero también al latín cornu y de ahí al italiano corno, francés corne y al español cuerno. En inglés, horn también hace Seguir leyendo

Bienvenidos a «falsos amigos»

Bienvenidos al blog sobre los «falsos amigos». Este no va a ser un blog sobre psicología, ni sociología, ni trataré sobre las relaciones humanas. No es un blog de autoayuda que nos enseñe a elegir los buenos compañeros para la vida. La historia ha estado repleta de falsos amigos célebres, Seguir leyendo